Ana Paes

TALLER

ENSAYOS FOTOSENSIBLES PARA UNA SOBREMESA
Acercamiento a la fotografía sin cámara para el desarrollo de un proyecto con Ana Paes.
Los días 13 y 20 de febrero, 13 y 27 de marzo, 9 y 23 de abril, 8 y 29 de mayo 2025.
Horas totales de curso 16h

Esta es una invitación a entrar en el laboratorio de fotografía como si fuera una cocina. En este taller aprenderemos las bases de la fotografía analógica y experimentaremos con técnicas fotosensibles sin cámara como antotipia, lumen, cianotipia y rayograma. Cada participante iniciará un proyecto personal, abordando temas como lo íntimo como político, el legado familiar y cultural de las recetas, la resignificación del espacio de la cocina desde de la perspectiva de género, la nostalgia estacional, o lo (no) comestible, entre muchos otros posibles.

Trabajaremos desde lo matérico, explorando cómo los materiales y procesos fotográficos dialogan con las historias y los significados detrás de cada tema. El tiempo entre sesiones será fundamental para dejar que las ideas maduren y avanzar en los proyectos. Y, como ocurre en el acto de comer, nos moveremos entre lo práctico y lo poético de la acción cotidiana.

El taller terminará con una sobremesa abierta al público, un momento para compartir procesos y piezas finales, reflexionar y celebrar colectivamente esta experiencia.

Febrero 13 y 20
·Introducción y conceptualización ·Principios de la fotografía fotoquímica y materiales fotosensibles
·Mapa conceptual personal

Marzo 13 y 27
·Técnicas: 1 Cianotipia y Lumen
·Referencias, lecturas y acciones para el desarrollo del proyecto personal

Abril 9 y 23
·Técnicas 2 Antotipia y Rayogramas
·Referencias, lecturas y acciones para el desarrollo del proyecto personal

Mayo 8 y 29
·Desarrollo de pieza finales y propuesta expositiva.
·Comida y sobremesa con exposición final
*Abierta al público

 

*No son necesarios conocimientos previos.
*Todos los materiales están incluidos.

 

Ana Paes (A Guarda, 1982)

Artista visual y docente con residencia en Madrid, es licenciada en Historia del Arte por la USC y con máster propio en Historia y Estética de la Cinematografía por la UVA. Especializada en técnicas analógicas y prácticas ecosostenibles, su obra se centra en la materialidad y las relaciones con la naturaleza, explorando narrativas no lineales y el simbolismo cotidiano.

Su obra ha podido verse en el Centro de Arte Moderno en Tetuán, La Casa Encendida en Madrid, La Fundación Seoane en A Coruña, en el Loading Fest en Porto y Medialab Prado en Madrid, entre otros. Además, ha publicado de forma independiente varios de sus trabajos, como Ser cuerpo Ensaio II. Ganadora del I Premio Editorial de Fotografía Documental Galega, su última publicación, Orixe ou cando a marea baixaha formado parte de la selección de fotolibros en PHotoESPAÑA 2024. También ha participado en residencias y talleres internacionales y colabora en proyectos educativos y artísticos, destacando su labor como docente en el Laboratorio de Fotografía de La Casa Encendida y el proyecto colaborativo Malas Hierbas con la Universidad Rey Juan Carlos dentro del programa internacional “They:Live – student lives revealed through context-based art practices” de Europa Creativa.

——————————-

VENTA DE ENTRADAS

Fechas: 13 y 20 de febrero, 13 y 27 de marzo, 9 y 23 de abril, 8 y 29 de mayo 2025.
Horario: 19.30h a 21.30h 
Dónde: BARFUTURA – C/ Oriente 3, 28005 Madrid (Metro La Latina)
Precio: 280
Plazas limitadas

RESERVA TU PLAZA

——————————-

Condiciones devolución:
Hasta 15 días antes del comienzo de la actividad: se devolverá el importe abonado excepto 20€ de gastos de gestión.
Menos de 15 días de antelación respecto al comienzo de la actividad: no se realizará ninguna devolución.

Si tienes alguna duda, o necesitas más información, estaremos encantados de atenderte en taller@barfutura.com

Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes
Ana Paes